valeria´s B
jueves, 16 de junio de 2011
jueves, 9 de junio de 2011
lunes, 6 de junio de 2011
jueves, 2 de junio de 2011
Selena Gomez
la cancion shake it up sale en el programa a todo ritmo...
Baila a todo ritmo escuchando esta cancion.
lunes, 30 de mayo de 2011
¿como cuidar a tu perro? Yorky miniatura
El yorkie es sin dudas una de las razas toy más llamativas. Es adorable e inteligente, y a pesar de su tamaño diminuto, es muy valiente. Es leal y afectuoso. Esta raza retiene el temperamento de un verdadero terrier. Un yorkie es lo suficientemente pequeño para ser cargado, y es ideal para cualquiera con un departamento pequeño. Un yorkie disfruta tanto de una larga caminata como de pasar tiempo en un jardín o dentro de la casa - siempre y cuando tenga suficientes juguetes y distracciones que ocupen su mente.
El yorkshire terrier es un perro pequeño que se cree un perro grande. Defenderán su territorio con gran decisión. Tienen un sentido del oído extremadamente agudo y alertarán a los dueños ante la menor señal de intrusos. Pueden ser muy ruidosos, algo a considerar antes de adquirir uno, ya que sus agudos ladridos pueden causar molestias a los vecinos.
Cuidados y aseoDado que tienen un pelo muy largo, los yorkies no son aptos para quienes no tengan el tiempo o el deseo para realizar los cuidados a su pelo y los baños que esta raza requiere. A muchos yorkies mascota se les corta o afeita el pelo para que sus cuidados sean más sencillos, y por higiene. Sin embargo, esto también supone un costo periódico adicional.
El yorkie no tira pelo, no tiene subpelo, lo que lo convierte en un perro deseable para aquellas personas que sufren alergias, como así tambien para quienes no desean una raza que deje pelos por todos lados. La textura de su pelo es descrita como larga, lacia, y sedosa. Crecerá en forma contínua. El pelo de un yorkie es muy similar al cabello humano.
AdiestramientoLos yorkshire terriers son, por lo general, fáciles de entrenar para ir al baño. Por su propia seguridad, al igual que con cualquier otra raza, conviene utilizar una jaula transportadora cuando se les deja solos, o al ir a dormir por la noche, especialmente durante los meses de aprendizaje, mientras son cachorros.
Es conveniente también un entrenamiento en obediencia. Los yorkshire, como buenos terriers, pueden ser muy posesivos con sus dueños y su territorio, con lo que conviene que el dueño aprenda a saber manejarse correctamente con su perro.
El yorkshire terrier es un perro pequeño que se cree un perro grande. Defenderán su territorio con gran decisión. Tienen un sentido del oído extremadamente agudo y alertarán a los dueños ante la menor señal de intrusos. Pueden ser muy ruidosos, algo a considerar antes de adquirir uno, ya que sus agudos ladridos pueden causar molestias a los vecinos.
Cuidados y aseoDado que tienen un pelo muy largo, los yorkies no son aptos para quienes no tengan el tiempo o el deseo para realizar los cuidados a su pelo y los baños que esta raza requiere. A muchos yorkies mascota se les corta o afeita el pelo para que sus cuidados sean más sencillos, y por higiene. Sin embargo, esto también supone un costo periódico adicional.
El yorkie no tira pelo, no tiene subpelo, lo que lo convierte en un perro deseable para aquellas personas que sufren alergias, como así tambien para quienes no desean una raza que deje pelos por todos lados. La textura de su pelo es descrita como larga, lacia, y sedosa. Crecerá en forma contínua. El pelo de un yorkie es muy similar al cabello humano.
AdiestramientoLos yorkshire terriers son, por lo general, fáciles de entrenar para ir al baño. Por su propia seguridad, al igual que con cualquier otra raza, conviene utilizar una jaula transportadora cuando se les deja solos, o al ir a dormir por la noche, especialmente durante los meses de aprendizaje, mientras son cachorros.
Es conveniente también un entrenamiento en obediencia. Los yorkshire, como buenos terriers, pueden ser muy posesivos con sus dueños y su territorio, con lo que conviene que el dueño aprenda a saber manejarse correctamente con su perro.
jueves, 26 de mayo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)